ESTABA MUY EMOCIONADO, PUES DESDE QUE TENIA 12 AÑOS PENSÉ CONVIVIR ALGÚN DIA CON NIÑOS, PUES ES TAN BONITO CUANDO ELLOS TE HACEN PREGUNTAS: ¿POR QUÉ ESTO? ¿POR QUÉ LO OTRO? Y COMO TÚ SABRÁS, AL NIÑO SE LE DEBE HABLAR CON LA VERDAD Y DE UNA MANERA SENCILLA.
DE LOS NIÑOS HE APRENDIDO SU RESPONSABILIDAD, DESDE PEQUEÑOS YA SABEN LO QUE TIENEN QUE HACER. TAMBIÉN SU CURIOSIDAD HACIA EL CONOCIMIENTO DE LO QUE LOS RODEA, SU CREATIVIDAD Y SENTIDO DE ADMIRARSE ANTE LAS COSAS NUEVAS.
EL PRIMER DIA QUE TUVE FRENTE A MÍ, MAS DE 15 CRIATURAS DE SIETE A DOCE AÑOS DE EDAD, ME SENTÍ TORPE E INSEGURO ANTE AQUELLOS OJOS QUE ME VEIAN CON ASOMBRO Y CURIOSIDAD A LA VEZ. ME PARECIÓ QUE ME HACIAN MIL PREGUNTAS A LAS CUALES YO NO SABÍA QUÉ CONTESTAR NI QUÉ HACER.
YO ESCRIBÍ A MIS MAESTROS SUPLICÁNDOLES ME INDICARAN LOS LIBROS QUE DEBERÍA ADQUIRIR PARA HACER LOS ESTUDIOS QUE MUCHA FALTA ME ESTABAN HACIENDO, CUANDO IBA A LAS JUNTAS QUE CON FRECUENCIA TENIAMOS, LE COMUNICABA AL CAPACITADOR MIS DUDAS. EN REALIDAD, ERA UNA ALEGRÍA TRABAJAR EN AQUELLA FORMA Y POCO A POCO, AUNQUE LENTO, SEGÚN MI PARECER, FUI VIENDO EL PROGRESO DE MIS NIÑOS.
CONVIVIR CON TODOS POR IGUAL, FORMARSE SU PROPIO CRITERIO SIN TOMAR PARTIDO POR LO QUE OTROS DIGAN, HACE MAS FACIL LA RELACIÓN CON LA COMUNIDAD.
DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS ME SENTIA MUY SOLO, PORQUE AÚN NO TENIA AMISTAD CON NINGUNA PERSONA DE LA COMUNIDAD; HABIA PERSONAS DE MI EDAD PERO ELLOS ME HABLABAN CON MUCHO RESPETO Y YO ME SENTIA MUY RARO, PORQUE NUNCA HABIA EXPERIMENTADO UNA SENSACIÓN DE ESA FORMA.
UNO SE ENCARIÑA CON LOS NIÑOS Y AHÍ, YA VAN A LAS SIETE, ME TOCAN LA PUERTA Y ME DICEN “¿MAESTRO, YA SE LEVANTÓ?” . LES DIGO: -ESPERAME YA VOY A SALIR, Y SALGO Y YA DICEN “VAMOS A JUGAR MAESTRO”, O “VAMOS A PASEAR MAESTRO, VAMOS PARA ALLA ARRIBA”. Y ESO TAMBIÉN ES LO QUE HAGO TODAS LAS TARDES CON ELLOS, ME VOY A JUGAR.
CUANDO ELLOS SE ALEJAN A SUS CASAS POR LAS NOCHES, VOLVIA A QUEDARME SOLO, BUENO, NO TAN SOLO PORQUE TENGO UN INSEPARABLE AMIGO QUE SIEMPRE ALEGRA MI SOLEDAD, ESTE ES UN LIBRO QUE MUCHOS TALVEZ NO LEEN.
A VECES LOS PADRES EMPIEZAN A CRITICAR A UNA FAMILIA, QUE POR SER DE TAL RELIGIÓN NO TIENE DERECHO DE MANDAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA. YO LES DIGO QUE EN LA CONSTITUCCIÓN MEXICANA ESTÁ QUE TODAS LAS PERSONAS TENEMOS DERECHO A GOZAR DE LAS MISMAS GARANTIAS Y DE PROFESAR LA RELIGIÓN QUE MÁS LES PARESCA Y QUE TODOS LOS NIÑOS TIENEN DERECHO DE IR A LA ESCUELA SIN IMPORTAR LA RELIGIÓN QUE TENGAN. Y ASÍ POCO A POCO LAS PERSONAS LO FUERON COMPRENDIENDO Y TAMBIEN SE FUERON RELACIONANDO CON ESA FAMILIA Y CON EL SEÑOR NOS PONIAMOS A JUGAR BASQUETBOL.
CREO QUE ME CUIDAN MAS QUE EN MI CASA Y ESO ME DA GUSTO PORQUE SÉ QUE SE PROUCUPAN POR MI BIENESTAR. YO, EN CAMBIO, PROCURO NO FALLARLES Y PONGO TODO MI EMPEÑO PARA QUE LOS NIÑOS SALGAN ADELANTE.
ES MUY BUENA LA GENTE, ME ATENDIEN BIEN Y TODO PORQUE CONVIVO CON ELLOS, O SEA, MIENTRAS CONVIVA CON LA GENTE NO TIENGO NINGÚN PROBLEMA, MIENTRAS ESTE AL PIE DE MI TRABAJO.
de la Escuela Primaria Benito Juarez, Ruben/Yolanda
y Rogelio/Fabiola el 9 de julio del 2010.
Ronda "El raton vaquero" esta chidisimo
Momentos que jamás volverán, extraño los pequeñines que alguna vez
sonrieron conmigo. Pronto los iré a visitar ( Marzo - 2015)
22 de junio del 2010.
Maestro nunca lo voy a olvidar, quiero que usted también nunca me olvide, y quiero que me regale una foto suya, maestro Betito es usted bien chido, le repito nunca lo voy a olvidar y perdóname si alguna vez le falté el respeto.
Fabiola Hernández Díaz
Maestro quiero decirte que lo voy a recordar siempre, porque usted fue muy bueno conmigo. Adiós
Macrina Elizabeth Agudo Jiménez
Usted es muy bueno, porque nos dejaba tarea, planas, multiplicaciones, divisiones, mandaba repasar la tabla, es malo porque nunca fuimos al río.
Esmeralda L. Pacheco López
Maestro Beto, es bueno, porque nos dejaba tarea, nunca nos regaño. Aprendí muchas cosas que no sabía.
Rigoberto Pacheco López
Maestro aprendí muchas cosas.
Evaristo Pacheco Jiménez
Maestro, usted es muy bueno, tiene mucha paciencia por eso yo aprendí, me cae muy bien, es usted muy bueno, gracias por portarse muy bien con nosotros. Gracias
Fabiola Hernández Díaz
Maestro, enseño muy bien, me enseño lo que no podía hacer, no reganaba, no decía mentira, olía a pastel.
Yolanda Hernández Jiménez
PEQUEÑOS POETAS
“El maestro de su maestro, le enseño a mi maestro”
Jorge Canseco Agudo
¡A sus ordenes mi general!
Rigoberto Pacheco López
“Maestro, ¿Por qué está triste?, no se ponga triste… aquí estamos”
“Hola, maestro Alberto, ¿le gusta este dibujo?”
“Está enfermo, porque no se pone su suéter”
Esmeralda L. Pacheco López
Maestro, quiero darte este dibujo.
Maestro, ¿Por qué ya se va?... y no regresará.
Macrina Elizabeth Agudo Jiménez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario